Tendencias / Tendencias deco 2025: naturalidad con carácter, tecnología con estilo

Tendencias deco 2025: naturalidad con carácter, tecnología con estilo

Rate this post

El 2025 llega cargado de propuestas decorativas que apuestan por espacios que sienten, que acogen, que hablan. La naturalidad vuelve con fuerza, pero acompañada de carácter, de texturas atrevidas, de materiales honestos y de una integración más sofisticada con la tecnología.

Los interiores se vuelven más cálidos y personales: predomina el uso de maderas con carácter, fibras naturales como mimbre o lino, tejidos envolventes, y una rica paleta cromática con tonos tierra, verdes azulados o amarillos solares. Se respira creatividad y personalidad en cada rincón.

En Kaniel Agency, donde representamos marcas como Vent du Sud, Flam & Luce, Lene Bjerre, Sits, Simple Goods, Lauvring y Les Jardins, te mostramos cómo estas tendencias se traducen en piezas concretas que puedes integrar en tus proyectos desde ya.

Tonos tierra y acentos vibrantes: el color regresa con energía

La paleta cromática de 2025 recupera los clásicos tonos cálidos, como terracotas, arcillas y beiges, pero también se atreve con el verde azulado, el amarillo intenso y referencias setenteras.

Vent du Sud lidera esta propuesta con textiles ricos en color, texturas y materiales naturales como lino y algodón. Cojines, mantas o cortinas que aportan vitalidad sin renunciar a la calidez del hogar.

Materiales nobles, locales y con historia

En un año marcado por la sostenibilidad real, se apuesta por maderas de proximidad, piedra caliza, mármoles con vetas muy pronunciadas y tejidos como la lana y el lino. Fibras naturales como ratán, yute o mimbre se integran tanto en muebles como en lámparas o complementos decorativos.

Lene Bjerre y Lauvring destacan en esta línea con propuestas artesanales y materias primas tratadas con respeto, fusionando diseño nórdico y espíritu mediterráneo.

Texturas que se sienten: paredes, techos y mobiliario

Se acabó el minimalismo liso. En 2025, las paredes se visten con yeso decorativo, relieves, papel pintado texturizado y paneles de madera. En el mobiliario, triunfan los acabados irregulares, los tejidos táctiles y los volúmenes suaves y esculturales.

Sits incorpora esta filosofía en sus sofás tapizados envolventes con formas curvas y respaldo generoso, pensados para abrazar. Son piezas que invitan a quedarse, a desconectar, a vivir.

Estilo biofílico y maximalismo natural

El diseño biofílico y el maximalismo decorativo conviven sin contradicción. Se incorporan plantas de gran tamaño, jarrones escultóricos, cuadros XL, alfombras con estampados orgánicos y objetos que cuentan historias.

Les Jardins, con su mobiliario exterior ecológico, y Simple Goods, con sus productos sostenibles y estéticamente cuidados, aportan ese equilibrio entre conciencia ambiental y estética contemporánea.

Tecnología integrada y discreta

La domótica se instala de forma armoniosa, integrándose en interruptores de diseño, lámparas inteligentes y sistemas de sonido o climatización casi invisibles.

Lo que se va en 2025

Algunas tendencias que dominaron temporadas anteriores dan un paso atrás:

  • Los techos ultra trabajados ceden ante diseños más limpios y funcionales.
  • La palillería de madera pierde protagonismo.
  • La tapicería bouclé, tan en boga en 2023 y 2024, deja paso a tejidos más duraderos, lisos o con texturas más marcadas.

Cómo integrar las tendencias deco 2025 en tus proyectos

  • Vent du Sud: textiles en tonos tierra y fibras naturales.
  • Sits: sofás escultóricos y acogedores.
  • Lene Bjerre: piezas con alma artesanal y estética nórdica.
  • Lauvring: jarrones, maceteros y decoración de inspiración botánica.
  • Les Jardins: muebles de exterior que combinan sostenibilidad y diseño.
  • Simple Goods: productos ecológicos para un hogar más sano y estilizado.
  • Flam & Luce: iluminación de vanguardia con estética refinada.

En definitiva, 2025 apuesta por la decoración como expresión personal, donde la sostenibilidad, el confort y la estética conviven en equilibrio. Con nuestras marcas exclusivas, es posible dar vida a espacios donde la calidez se encuentra con la innovación y el diseño abraza la naturaleza. ¿Estás listo para crear interiores con alma?

Elie Halioua

CEO de Kaniel Agency. Formado en gestión empresarial y marketing de la mano de ESIC y con gran experiencia comercial en el ámbito de las relaciones públicas, viajes corporativos y organización de eventos. Apasionado de la decoración y el interiorismo así como del deporte, la cocina y los viajes. Su experiencia en el sector de...

Ver perfil

Comparte
¿Quieres más información?

Consulta las condiciones especiales para profesionales que buscan resultados únicos y sorprendentes para sus proyectos profesionales.

Contacta
con nosotros

    He leído y acepto la Política de privacidad.